¿QUÉ ES UNA PULSIOXIMETRÍA NOCTURNA DOMICILIARIA?

Qué te ha dicho el Médico
pulsioximetria nocturna domiciliaria

Pulsioximetría nocturna domiciliaria: Mucho nombre para algo muy sencillo pero muy útil para ti ¡Averigua qué es!

¿QUÉ PASA CUANDO DUERMES?

Esta prueba es sencilla pero muy útil. Y sobre todo es muy cómoda porque se puede hacer desde casa.

En este artículo aprenderás qué es una pulsioximetría nocturna, cómo se pone el aparatito y para qué sirve.

En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO te animamos como siempre a informarte de las pruebas que te ha pedido tu médico para que estés más tranquilo/a y las hagas mejor, sin errores ¡Estamos para ayudarte!

Comparte este artículo en:

Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):

Qué te ha dicho el Médico te ofrece explicaciones sencillas para pacientes

¡ADELANTE!

PRIMERO: ¿QUÉ SIGNIFICA "PULSIOXIMETRÍA"?

Esta prueba utiliza un aparato pequeñito, como una pinza de tender (el “pulsioxímetro”) que se pone en el dedo.

El pulsioxímetro hace una estimación de cuánto oxígeno tienes en la sangre. Es parecido a la gasometría, sólo que no es tan precisa y sobre todo que no estima el CO2 de la sangre, sólo el oxígeno.

Igualmente, es muy útil, porque a diferencia de la gasometría, la pulsioximetría no duele nada.

"La pulsioximetría no duele nada "

"¡Así sí nos gustan las pruebas, doctor!”

CÓMO FUNCIONA UN PULSIOXÍMETRO

Si quieres saber exactamente cómo funciona un pulsioxímetro habitual y ver qué parámetros puede medir te remitimos a un artículo específico para eso:

Este aparatito de tamaño pequeño que cabe en el bolsillo es capaz de medir cuánto oxígeno tienes en sangre: APRENDE CÓMO FUNCIONA UN PULSIOXÍMETRO

EN QUÉ CONSISTE UNA PULSIOXIMETRÍA NOCTURNA DOMICILIARIA

Esta prueba es igual que una pulsioximetría habitual pero que se realiza, en vez de durante un minuto, durante toda la noche.

Consiste en ponerse en un dedo de una mano el sensor de un pulsioxímetro especial (ahora verás cómo es) y fijar el resto del aparato a la muñeca, para evitar que se caiga mientras dormimos, si nos movemos algo.

VENTAJAS DE LA PULSI NOCTURNA DOMICILIARIA

  • Es indolora ¡No molesta nada!
  • Se puede hacer desde casa
  • Es útil: averigua qué pasa mientras dormimos

PASO A PASO

  1. Recoges el aparato en el hospital y el equipo médico te explica cómo se enciende y cómo y cuándo te lo debes de poner en el dedo.
    1. también te contarán qué debes hacer se te quieres levantar en mitad de la noche o qué pasa si, accidentalmente, se te desconecta del dedo.
  2. Te lo llevas a casa y a la hora de dormir te lo pones en la muñeca y el dedo tal y como te han explicado
  3. Duermes tranquilamente toda la noche en tu casa.
  4. Al día siguiente te quitas el pulsioxímetro y lo traes al hospital para poder analizar qué ha pasado esa noche.
  5. Los resultados los tendrás listos en tu siguiente cita médica. Procura que hayan pasado algunos días desde que lo trajiste al hospital para asegurarnos de que el resultado lo han pasado al ordenador y está accesible para que lo pueda ver tu médico.

¿CÓMO ES EL PULSIOXÍMETRO DOMICILIARIO NOCTURNO?

En este vídeo de Youtube del canal "Aerosol Medical Systems" se ve perfectamente cómo es el aparatito. ¡Está en inglés! pero que eso no te importe, sólo quiero que veas las imágenes para que sepas cómo es y cómo se fija a la muñeca como si fuera un reloj o una pulsera.

¿POR QUÉ MEDIR EL OXÍGENO DURANTE LA NOCHE?

Es una pregunta muy buena ¿No te parece?

" Doctor: Si yo ya sé que tengo el oxígeno bien durante el día ¿por qué tenemos que medirlo por la noche?"

Porque, a pesar de que respires bien durante el día y tu sangre esté bien oxigenada, por la noche puede no ser así.

Por la noche, como se relajan tus músculos de la garganta, pueden cerrarse (Apnea del Sueño) y te bajaría el oxígeno.

Además el principal músculo de la respiración, el diafragma, también se relaja y puede que sea insuficiente para mantenerte un oxígeno normal en sangre, sobre todo si ya tienes una enfermedad pulmonar o te sobran bastantes kilos de peso.

descanso nocturno hipoxemia nocturna pulsioximetria nocturna domiciliaria

En el caso de la Apnea Obstructiva de Sueño (AOS o SAHS): la pulsioximetría nocturna sólo orienta a esta enfermedad, no pudiendo hacerse un diagnóstico definitivo así, sino que suele ser necesario hacer una poligrafía nocturna o una polisomnografía.

Si quieres dejar de fumar, es muy útil, para tu médico y para ti, saber cómo de importante es tu dependencia física al tabaco. Esto se consigue haciendo el test de Fagerstrom. ¡Descubre en 5 minutos CUÁNTA DEPENDENCIA TIENES AL TABACO!

adicción a nicotina dejar de fumar tabaquismo

comer bien previene enfermedades

Una dieta saludable es la base para conseguir un peso adecuado. Pierde peso y mejora tu SAHS gracias a cambiar la forma que tienes de comer y los alimentos que pones en tu plato. No es ponerse a dieta, es aprender a comer de forma saludable. Descubre las claves de UNA ALIMENTACIÓN SANA

¿TIENES YA TU MANUAL DE APNEA DEL SUEÑO?

Hazte con el manual del SAHS y aprende todo lo que necesitas saber para mejorar

" Fácil de entender, explica de forma sencilla y amena qué es la apnea del sueño.

Habla de las pruebas, los tratamientos... ¡No se deja nada!"

Paciente con Apnea del Sueño

Qué te ha dicho el Médico
medico que trata las enfermedades pulmonares

⭐ Suscripción GRATUITA

⭐ Cancelación FÁCIL

¿Te interesa la APNEA DEL SUEÑO?

Sí, quiero que me aviséis cuando tengáis algo nuevo

Apnea del Sueño
Dejar de fumar
EPOC
Asma
Neumonía, gripe y coronavirus
Hipertensión Pulmonar
Leí y acepto Política de Privacidad

Responsable: "Qué te ha dicho el Médico", Finalidad: enviarte información y promociones, Legitimación: tu consentimiento en el formulario. Destinatario de tus datos (la herramienta que usamos): Mailchimp. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos, ver la política de privacidad

¿Con quién quieres compartir este artículo?

Dr.Mengano Qué te ha dicho el Médico
© 2020: texto original creado por Qué te ha dicho el Médico

¡Felicidades! Ahora sabes perfectamente qué es una pulsioximetría nocturna domiciliaria y cómo se pone el aparatito

En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO esperamos haberte ayudado a entenderlo todo mejor

¿Quieres que te enviemos los artículos, sólo de los temas que te interesen, gratuitamente? Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creados por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Logo original y Dr. Mengano creados por Qué te ha dicho el Médico. 

fotografía "coronarius patient with pulse oximeter" por  rawpixel.com (freepik).