¿QUÉ ES UNA GAMMAGRAFÍA ÓSEA?

Qué te ha dicho el Médico
gammagrafía ósea huesos lesión pulmonar estudio de extensión

Es una prueba de huesos, pero... ¿sabes en qué consiste exactamente una gammagrafía ósea?

¿HAY ALGUNA ALTERACIÓN EN TUS HUESOS?

Eso es lo que esta prueba quiere averiguar. Si hay cierta actividad, tanto de construcción de nuevo hueso como de destrucción de hueso.

Este artículo te enseñará qué es una gammagrafía ósea, en qué consiste exactamente y qué precauciones tienes que tener después de la prueba.

En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO te animamos a leas el artículo para ir más tranquilo a la prueba ¡Verás qué bien!

Comparte este artículo en:

Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):

Qué te ha dicho el Médico te ofrece explicaciones sencillas para pacientes

¡ADELANTE!

¿EN QUÉ CONSISTE UNA GAMMAGRAFÍA ÓSEA?

Esta prueba es una prueba de imagen de Medicina Nuclear.

Esto significa que con ella vamos a obtener una foto y unos vídeos del interior de tu cuerpo. Y según sean las imágenes sabremos más a cerca de tu enfermedad.

Es de Medicina Nuclear porque al igual que la Gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión o el PET utiliza sustancias que son radiactivas.

Esto significa que emiten radiación. Eso es bueno porque así se pueden ver luego en las fotos. A la larga someterse a pruebas de medicina nuclear tiene sus riesgos, por eso tu médico te la pedirá sólo si es necesario.

En cualquier caso, no te preocupes: las dosis que se utilizan de radiación son siempre las menores posibles y si tu médico te ha pedido esta prueba es que claramente tienes más beneficios que riesgos.

En este vídeo del canal de Youtube "FrancescaExplica" la Dra. Francesca cuenta de manera muy sencilla qué es una gammagrafía ósea. ¡Te encantará!

GAMMAGRAFÍA ÓSEA PASO A PASO

La prueba se hace en un mismo día, pero en 2 tiempos:

  1. Primero, te inyectan por la vena la sustancia radiactiva
  2. Después hay que esperar unas 2 o 3 horas para que la sustancia viaje por todo tu cuerpo y se fije en las partes de tus huesos con mayor actividad
  3. Por último hay que tomar las imágenes: se te tumbará en una camilla que se moverá a través de un gran donut (es un aparato parecido a un escáner o TAC) para que se vayan haciendo las "fotos" y los vídeos que luego se verán. Esta última parte puede durar de 15 minutos a 1 hora.

RIESGOS DE UNA GAMMAGRAFÍA ÓSEA

El más frecuente (aunque no pasa casi nunca) es que al meterte la sustancia por la vena, se salga un poco y forme un bulto algo doloroso en tu brazo. De eso nos damos cuenta pronto y simplemente se para la prueba y se vuelve a hacer.

El riesgo de utilizar una sustancia radiactiva es que a la larga esa radiación que reciben los tejidos puede provocar mutaciones que podrían desencadenar un tumor. ¡Pero eso es si se realizan muchas muchas pruebas de este estilo y si tienes predisposición genética! Tienes que saberlo, porque siempre está bien estar informado, pero no deberías preocuparte por ello.

Los médicos lo sabemos y siempre pensamos bien cuando pedir esta prueba y a quién hacerlo. Si tu médico te la ha pedido es que la necesitas, estáte tranquilo/a.

¿TENGO QUE TENER ALGUNA PRECAUCIÓN DESPUÉS DE LA PRUEBA?

Sí, recuerda que esta prueba utiliza un material radiactivo y como tal hay que tener cuidado.

Las precauciones después de hacerte una gammagrafía ósea son sencillas:

  • Beber mucha agua, orinar y no olvidar tirar de la cadena
    • Esto es porque esa sustancia radiactiva se elimina por la orina: Cuanto más bebas y orines, más rápido eliminaras la sustancia.
    • ¡Lo de tirar de la cadena no es ninguna tontería! Así evitarás que la siguiente persona que utilice el baño esté en contacto con la radiación.
  • Evita el contacto con niños y embarazadas
    • Esto es necesario durante las siguientes 24 horas (es decir todo un día)
    • Si convives con ellos, no te preocupes, es suficiente con que no estéis en la misma habitación.

Si te interesa qué es una gammagrafía ósea es que probablemente tengas una lesión pulmonar que los médicos neumólogos están estudiando. Otra de las pruebas más frecuentes que te querrán hacer es una broncoscopia. Aprende QUÉ ES UNA FIBROBRONCOSCOPIA aquí.

pet tac tomografia por emisión de positrones medicina nuclear cancer pulmon lesion pulmonar nódulo masa pulmonar

Otra de las pruebas que se pueden hacer cuando sospechas una lesión pulmonar, a parte de una gammagrafía ósea, por si hubiera afectación de los huesos, es un PET-TAC para ver todo el cuerpo, no sólo los huesos.

Averigua en este artículo EN QUÉ CONSISTE UN PET-TAC

¡ENCUENTRA AQUÍ EL MANUAL QUE BUSCAS!

Hazte con el manual de tu enfermedad y aprende todo lo que necesitas saber para mejorar

Qué te ha dicho el Médico EPOC

VER EN AMAZON

Qué te ha dicho el Médico Asma

VER EN AMAZON

Qué te ha dicho el Médico Apnea del Sueño

VER EN AMAZON

Qué te ha dicho el Médico
resonancia magnética quién es el radiólogo TAC torax cancer de pulmon comite multidisciplinar

⭐Suscripción GRATUITA

⭐Cancelación FÁCIL

¿Quieres saber más de la LESIÓN PULMONAR?

Quiero que me aviséis cuando tengáis algo nuevo de:

EPOC
Dejar de fumar
Derrame pleural
Apnea del Sueño
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Leí y acepto Política de Privacidad

Responsable: "Qué te ha dicho el Médico", Finalidad: enviarte información y promociones, Legitimación: tu consentimiento en el formulario. Destinatario de tus datos (la herramienta que usamos): Mailchimp. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos, ver la política de privacidad

¿Con quién quieres compartir este artículo?

Dr.Mengano Qué te ha dicho el Médico
© 2020: texto original creado por Qué te ha dicho el Médico

¡Felicidades! Conociendo qué es una gammagrafía ósea irás más relajado a la prueba y sabrás cuánto tiempo dura más o menos

En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO deseamos que te salga muy bien la prueba y que todo vaya bien

¿Quieres que te enviemos los artículos, sólo de los temas que te interesen, gratuitamente? Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creados por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Logo original y Dr. Mengano creados por Qué te ha dicho el Médico.