¿QUÉ ES LA FIBROSIS QUÍSTICA?

Qué te ha dicho el Médico
qué es fibrosis quística enfermedad respiratoria

Esta enfermedad es rara (no es frecuente en la población), se hereda y tiene consecuencias de por vida, ¿Quieres saber qué es la fibrosis quística?

EL MOCO DE TU CUERPO SE ESPESA DEMASIADO

Este sería el resumen de lo que pasa en la Fibrosis Quística o FQ. Esto, que aparentemente podrías pensar que no tiene importancia ninguna, realmente es bastante serio y lo complica bastante de cara a tu salud. No obstante hay tratamientos que mejoran los síntomas y consecuencias.

En este artículo aprenderás qué es la FQ, cómo se transmite y qué síntomas puedes esperar de esta enfermedad.

En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO te animamos a conocer tu enfermedad y concienciarte de ella pronto para cuidar mejor y antes de tu salud ¡Ánimo!

Comparte este artículo en:

Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):

Qué te ha dicho el Médico te ofrece explicaciones sencillas para pacientes

¡ADELANTE!

FIBROSIS QUÍSTICA: ¿EN QUÉ CONSISTE?

Te presentamos unos vídeos creados por la Federación Española de Fibrosis Quística se explica de una manera genial ¡Cercana, amena y muy clara! Como nos gusta a nosotros! (de hecho te comentamos más de ella en el apartado "otras cosas de interés FQ" para que puedas beneficiarte de todo lo que ofrecen).

En este primer vídeo habla de aspectos generales de la FQ ¡No te lo pierdas!

La Fibrosis Quística es una enfermedad hereditaria: es decir para que un paciente tenga la enfermedad ha tenido que heredarla de sus padres, aunque los padres sólo fuera "portadores" de la enfermedad y no enfermos realmente.

Así que la FQ se tiene desde niño.

Para saber cómo se hereda consulta el vídeo del diagnóstico de FQ.

Un tipo de ejercicio, dentro de la fisioterapia, muy útil para pacientes con fibrosis quística, consiste en técnicas para expectorar. Echar el exceso de flema que se acumula en los pulmones es fundamental. Aprende todo en: DRENAJE DE SECRECIONES

fisioterapia respiratoria cómo expectorar exceso de flemas

 

 

consejos para no caer en la tentación de fumar

 

El tabaco es un tóxico que no es recomendable para ninguna persona. ¡Más aún si tienes Fibrosis Quística! Es de especial interés, entonces, que dejes de fumar para mejorar tu salud ¡Aprende aquí cómo hacerlo! SUPERAR EL TABAQUISMO

 

Qué te ha dicho el Médico
cuestionario médico historia clínica

⭐Suscripción GRATUITA

⭐ Cancelación FÁCIL

BOLETÍN de NOTICIAS

Quiero que me aviséis cuando tengáis algo nuevo de:

EPOC
Asma
Dejar de fumar
Apnea del Sueño
Gripe, neumonía y coronavirus
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Derrame pleural
Bronquiectasias
Enfermedad Intersticial (EPID)
Hipertensión Pulmonar
Tuberculosis
Déficit de Alfa-1-Antitripsina
Fibrosis Quística
Leí y acepto Política de Privacidad

Responsable: "Qué te ha dicho el Médico", Finalidad: enviarte información y promociones, Legitimación: tu consentimiento en el formulario. Destinatario de tus datos (la herramienta que usamos): Mailchimp. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos, ver la política de privacidad

¿Con quién quieres compartir este artículo?

Dr.Mengano Qué te ha dicho el Médico
© 2020: texto original creado por Qué te ha dicho el Médico

¡Genial! Conociendo un poco más de la FQ sabrás cómo cuidarte mejor

En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO te animamos a que hagas ejercicio frecuente y sigas una dieta sana ¡Y por supuesto: nada de tabaco! ¡Te vendrá genial!

¿Quieres que te enviemos los artículos, sólo de los temas que te interesen, gratuitamente? Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

 

Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creados por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Logo original y Dr. Mengano creados por Qué te ha dicho el Médico.