CÓMO COMER SI TIENES EPOC
Qué te ha dicho el MédicoLa alimentación en cualquier enfermedad es importantísima ¡Más si es una enfermedad crónica como la EPOC!
MEJORA TU ALIMENTACIÓN Y MEJORARÁS
TEMAS A TRATAR
- MEJORA TU ALIMENTACIÓN Y MEJORARÁS
- 1. ECHA LAS FLEMAS ANTES DE COMER
- 2. SI TIENES OXÍGENO: PÓNTELO
- 3. MASTICA DESPACIO Y BOCA CERRADA
- 4. EVITA ALIMENTOS QUE TE DEN GASES
- 5. EVITA DIGESTIONES PESADAS Y DESCANSA TRAS COMER
- 6. ¡HIDRÁTATE! BEBE AGUA, LÍQUIDOS Y ZUMOS NATURALES
- 7. COME MENOS CANTIDAD PERO ¡MÁS VECES AL DÍA!
- 8. HUYE DEL ESTREÑIMIENTO
- 9. DESPUÉS DE COMER... ¡LÁVATE LOS DIENTES!
La EPOC es una enfermedad crónica que principalmente afecta al pulmón y que produce falta de oxígeno y sensación de fatiga (falta de aire).
Esta sensación, cuando avanza la EPOC, puede ser tan molesta que te dificulte comer adecuadamente.
En este artículo aprenderás una serie de consejos y recomendaciones para que puedas comer sin tantas molestias y así puedas alimentarte mejor.
En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO queremos que sepas que cuánto mejor alimentado estés, más fuerza tendrás y mejor tolerarás la EPOC
Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):
¡ ADELANTE !
1. ECHA LAS FLEMAS ANTES DE COMER
"¡Vaya cosas desagradables me dice, doctor!". Bueno, entenderás que hay que hablar de todo ¡Cualquier cosa que sirva para mejorarte!
La EPOC es una enfermedad que produce con mucha frecuencia flemas de más (es lo que llamamos "bronquitis crónica").
Esas flemas dificultan respirar bien. Como veremos en todo este artículo:
"Comer implica un esfuerzo para tu cuerpo"
Así que todo lo que le podamos ayudar será genial.
Prepara tus pulmones para el esfuerzo que significa comer: ¡limpia esos pulmones por dentro!
Esto se consigue con ejercicios específicos como carraspeo ó provocarte un poco de tos para echar esas flemas.
Te enseñamos estos ejercicios para echar flemas en este otro artículo:
La Fisioterapia Respiratoria forma parte del tratamiento de la EPOC, un apartado de ella sería "EJERCICIOS PARA EXPECTORAR EL EXCESO DE FLEMAS".
¡Haz clic en la imagen!
2. SI TIENES OXÍGENO: PÓNTELO
En la EPOC, conforme avanza, es frecuente necesitar oxígeno. No a todas las personas con EPOC les pasa, pero podría ser tu caso.
Hay personas que lo necesitan sólo unas horas (clásicamente hablamos de un mínimo de 16 horas, incluyendo siempre las horas de la noche) o personas que lo necesitan todo el día.
Si tu médico te ha puesto oxígeno unas horas es una idea estupenda que te lo pongas para comer.
Las gafas nasales (arriba en la foto) son muy cómodas y al ponerse sólo en la nariz te permitirán comer perfectamente.
"Al llevar el oxígeno puesto, te cansarás menos al comer y podrás comer más y mejor"
Si ya te pones el oxígeno durante todo el día puede ser una idea genial subir el flujo: ¡Háblalo con tu médico!
Por ejemplo: Si lo tienes a 1 litro por minuto, subirlo mientras comes a 2 litros
¿Sabes cuándo más es importante ponerse el oxígeno? Para hacer la digestión.
"Tu cuerpo necesita oxígeno para llevar a cabo la digestión: no te lo quites hasta pasada 1 hora"
¿CÓMO TIENES EL NIVEL DE OXÍGENO? Quizá quieras adquirir un pulsioxímetro ¡Echa un vistazo a esta selección!
3. MASTICA DESPACIO Y BOCA CERRADA
Hay que pensar que el hecho de masticar puede resultar cansado.
Por eso puedes alternar platos que no lo requieran tanto: como purés, sopas... No tienen por qué ser menos nutritivos: puedes pasar los alimentos por una picadora ¡Pruébalo!
"Como masticar cansa, tómatelo con calma: no corras"
Aún así masticar es muy beneficioso: procura no perder esta posibilidad.
Pero lo que sí puedes hacer es cambiar tu forma de masticar:
MASTICA SIN PRISA: Te cansarás menos. No estás en una competición a ver quién acaba antes de comer. Come con tranquilidad, masticando despacio y saboreando cada bocado.
MASTICA CON LA BOCA CERRADA: Esto es muy importante. Si abres la boca mientras masticas tragarás aire. Ese aire te hinchará la tripa y no dejará espacio para que sigas comiendo. Por eso: si hablas, que sea entre bocado y bocado.
4. EVITA ALIMENTOS QUE TE DEN GASES
Este consejo también es lógico: ya sabes que hay comida más "flatulenta" que otra. Comida que da más gases que otra.
Si nuestro estómago se infla por los gases, vamos a sentirnos más pesados, más molestos, no vamos a comer tanto como debiéramos...
"Con la tripa hinchada respirarás peor"
¿Te acuerdas del músculo diafragma? Pues si tu estómago y tu tripa están hinchados, presionarán a tu diafragma que le costará más moverse para que entre aire en los pulmones.
ALIMENTOS QUE DAN GASES
Col, coliflor, coles de Bruselas
Repollo
alcachofas
Nabos
Espinacas
Acelgas
Lechuga
Pimiento, pepino y cebolla cruda
Espárragos
¡No hay por qué eliminarlos completamente de la dieta pero si notas que tus digestiones son pesadas, que tienes la tripa hinchada: prueba a reducirlos.
Y esta recomendación sí que es importante hablando de gases:
Elimina las bebidas alcohólicas y refrescos con burbujas
5. EVITA DIGESTIONES PESADAS Y DESCANSA TRAS COMER
Este consejo está muy relacionado con el siguiente.
Hay comidas más pesadas que otras: o si hacemos comidas muy abundantes pueden provocar digestiones pesadas y difíciles.
Si a pesar de los consejos que hemos dado en este artículo sigues con digestiones pesadas háblalo con tu médico porque podría venirte bien añadir algún tipo de medicación ("procinéticos" y/o "eliminadores de gases" o incluso "procinéticos naturales" tu médico sabrá aconsejarte, tú no te preocupes).
¿CÓMO HACER LA DIGESTIÓN?
Es muy buena idea no ponerse a hacer ninguna cosa que requiera esfuerzo justo después de comer, sino reposar un poco (de media hora a una hora completa).
"Hacer la digestión es un esfuerzo que necesita reposo"
¡Pero no cometas el error de tumbarte inmediatamente después de comer!
Recuerda que respiras gracias al músculo diafragma, que separa el pecho de la tripa.
Tras comer tienes la tripa llena de comida, si te tumbas toda esa comida presionará tu músculo diafragma y no le dejará moverse bien para respirar.
Es mejor que después de comer estés sentado, o si lo prefieres, algo recostado.
6. ¡HIDRÁTATE! BEBE AGUA, LÍQUIDOS Y ZUMOS NATURALES
Beber suficiente agua es muy sano, eso ya lo sabes tú, pero si tienes EPOC es aún más importante.
¿Recuerda una de las características de la EPOC? la bronquitis crónica, que significaba que se producen más flemas de lo habitual.
Esas flemas es importante echarlas (ya sea por la boca ya sea tragándoselas) pero hay que evitar que se acumulen dentro de tus pulmones.
"Cuanta más agua bebas más fácil te resultará expulsar las flemas"
Por supuesto hasta un límite: lo recomendable es beber entre litro y medio y dos litros de agua al día (consulta a tu médico para saber qué es lo mejor para ti en concreto).
Y es que tiene mucho sentido: al beber agua vamos a hacer esas flemas más líquidas, menos espesas y pastosas, por lo que se podrán expulsar con mayor facilidad en lugar de quedarse pegadas al interior de los pulmones.
"Bebe 1.5 o 2 litros al día, salvo que tu médico diga lo contrario"
Una idea estupenda es tener siempre una botella de agua a mano ¡Así durante el día podrás ir dándole tragos!
¿CUÁNDO BEBER AGUA? ¿DURANTE LA COMIDA?
Es una pregunta genial y depende mucho de tu situación. ¿El médico te ha recomendado que pierdas peso? ¿Tienes kilos de más? ¿O por el contrario se te ve muy delgadillo/a y te ha recomendado que ganes un poco de peso?
SI QUIERES PERDER PESO: A parte de hacer ejercicio, durante las comidas te vendrá muy bien beber frecuentemente agua: es un truco muy tonto pero si llenas tu tripa de agua te saciarás antes y comerás un poco menos.
SI QUIERES GANAR PESO: ¡Ni se te ocurra andar "bebe que te bebe" durante las comidas. Tu prioridad en as comidas tiene que ser meter calorías. Así que lo recomendable es que bebas lo que te apetezca mientras comes (no hagas un esfuerzo por beber más) y sí que bebas pequeñas cantidades pero muchas veces al día, fuera de los momentos de comida.
7. COME MENOS CANTIDAD PERO ¡MÁS VECES AL DÍA!
Ya hemos visto que el propio acto de "comer" es un esfuerzo para alguien con EPOC (sobre todo si la EPOC está avanzada) y lo que sigue después de la comida, la digestión también es un esfuerzo.
Por eso es mejor evitar hacer 2 comidas fuertes (comida y cena, por ejemplo) y es mejor hacer 5 ó 6 comidas más suaves (desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena y recena)
"Divide y vencerás"
Si tienes que tomar una cantidad total de alimento al día es mejor dividir las tomas, no tomárselo todo junto, porque será un esfuerzo muy grande el comérselo y luego hacer la digestión de tanta cantidad.
Mejor dividir esa cantidad de comida en 5 o 6 veces a lo largo del día ¡Mucho mejor! Harás menos esfuerzo al comer y tendrás digestiones más ligeras.
"Para almuerzos y meriendas frutos secos y pequeños bocadillos"
8. HUYE DEL ESTREÑIMIENTO
Doctor, ¿me estaba hablando de comida y ahora me habla de esto?
Pues sí, señor, porque es muy importante y además tiene mucha relación con lo que comes.
"Hacer esfuerzo para hacer de vientre cansa mucho"
Si en tu día a día comes como te hemos aconsejado, muchas frutas y verduras, además de carne, pescado y legumbres, puede que no tengas este problema.
Pero si lo tuvieras es importante acabar con él porque "el estreñimiento te va a cansar de más". Es un esfuerzo que si tienes EPOC tienes que evitar.
Podemos acabar con el estreñimiento de muchas maneras:
Come más y mejor: Si no comes nada ¿cómo vas a evacuar? Asegúrate de comer la cantidad adecuada y come más verduras, cereales integrales, frutas como kiwis, narajans, cirueltas...
Bebe más agua: a veces el estreñimiento es signo de que no estás bebiendo lo suficiente ¡Bebe más líquidos! auga, caldos, sopas, zumos naturales y frutas acuosas: melón, sandía...
Haz ejercicio: ¡Qué poco tenemos en cuenta este consejo! "Si te mueves, se mueven tus tripas" Accede a esta parte de la web para ver más consejos sobre el ejercicio.
Si lo necesitas, toma algún laxante: Si haciendo todos los consejos anteriores sigues con problemas en el baño, háblalo con tu médico y te recomendará medicación que alivie esta situación.
9. DESPUÉS DE COMER... ¡LÁVATE LOS DIENTES!
"No sólo para tener una sonrisa bonita"
Cuando hayas terminado de comer, antes de descansar para hacer una buena digestión, es importante lavarse los dientes, lavarse la boca.
Los restos de alimentos que queden entre tus dientes pueden generarte una infección, no sólo en la boca, ¡sino en los pulmones!
Y es que esas bacterias que se aprovechan de los restos de comida entre tus dientes pueden pasar a los pulmones y darte incluso una neumonía.
Si te cansas al lavarte los dientes recuerda hacerlo sentado en un taburete. Adapta tu aseo a tus posibilidades. Más consejos sobre tu aseo personal en "EL ASEO PERSONAL SI TIENES EPOC".
¡Haz clic en la imagen!
© 2020: texto original creado por Qué te ha dicho el Médico
¡Estupendo! Ahora ya sabes cómo hacer para que te cueste menos comer y poder coger todas las fuerzas que necesitas por tu EPOC
En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO esperamos haberte ayudado
¡Cierra esta página y sigue navengando en la anterior para aprender más de tu enfermedad!
¿Qué quieres hacer ahora?
Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creadas por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Chico bebe agua (freepic.diller), bocadillo (Racool_studio), chico en baño (jcomp) de freepik; Logo original y Dr. Mengano, Señor con gafas nasales creados por Qué te ha dicho el Médico.