¿SABES QUÉ TIPOS DE EPOC HAY?
Qué te ha dicho el Médico
Tu EPOC puede no tener nada que ver con la EPOC del vecino del quinto: ¿Sabes que hay varios tipos de EPOC? Quizá te suenen las palabras enfisema pulmonar" o "bronquitis crónica"... ¡Apréndelo todo aquí!
DISTINTAS CARAS DE UNA MISMA MONEDA
La EPOC, la enfermedad del fumador, puede manifestarse de distintas maneras en cada persona ¡Porque cada persona es un mundo!
En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber acerca de "los tipos de EPOC" o cómo una misma enfermedad se puede comportar de manera distinta en cada uno. ¡Te será muy útil saber todo esto!
En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO te explicamos todo con palabras sencillas ¡Prometido!
Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):
¡ADELANTE!
UNA ENFERMEDAD: DISTINTAS FORMAS DE MANIFESTARSE
La enfermedad es la que es, lo que pasa es que según tenga más una serie de cosas, nosotros los médicos decimos “esta EPOC es de tipo tal o de tipo cuál” pero esta clasificación es arbitraria, nos la inventamos los médicos según las características que tengas, según pensemos que vaya a ser tu evolución y esto, estos tipos, los vamos modificando y cambiando de vez en cuando.
Y esto cambios de clasificación see deben a que según se sabe más de la enfermedad (se investiga continuamente) vamos agrupando a pacientes que tienen características comunes y que pensamos que les va a ir bien el mismo tipo de tratamiento.
Hay distintas clasificaciones, muchas de ellas, con letras: A, B, C, D… pero esto realmente para ti no es importante. ¡Eso que se lo estudie tu médico!
Lo que sí me gustaría que supieras es que:
" No todos los pacientes con EPOC tienen el mismo tratamiento"
Por eso no le puedes pedir a tu vecino, que también tiene EPOC, que te de sus medicamentos.
Si quieres te lo digo con cariño: “tú eres único para tu médico”.
COSAS QUE PUEDEN DEFINIR "TIPOS DE EPOC"
Ya has aprendido que los médicos clasificamos la enfermedad EPOC según varias características, y que según pasa el tiempo estas clasificaciones cambian.
Pero es verdad que:
" Durante la consulta puedes oír distintas palabras raras cuando hablamos de tu EPOC"
En este vídeo corto (¡sólo cinco minutillos!) en el canal de Youtube "SEPAR respira" el Dr. Marc Miravitlles, neumólogo del Hospital Clinic de Barcelona, cuenta muy bien qué es la EPOC, los síntomas de la EPOC (para esto te recomendamos este artículo) y habla de dos de las palabras raras que queremos que aprendas: bronquitis crónica y enfisema pulmonar.
Vamos, pues, a repasar qué significan esas palabras raras que puedes oír en la consulta o leer en tu informe de consulta (pincha aquí si quieres saber lo importante de un informe de consulta).
Ahora es momento de aprender qué significan todas esas palabras raras. ¡A por ello!
ENFISEMA
Muchas veces podemos decir que tienes enfisema. De hecho hay compañeros que lo pueden utilizar como sinónimo de EPOC: “usted, Don Eustaquio, lo que tiene es enfisema” Pues se está refiriendo a que tienes EPOC.
Enfisema significa que tienes agujeros en el pulmón.
¿Te acuerdas cuando he dicho que el humo del cigarro puede inflamar o destruir los bronquios?
Pues cuando los destruye, ahí aparece un hueco, un agujero – a veces pequeñito, a veces más grande – y eso si pasa en muchos sitios de tus pulmones, pues los deja que parecen un queso gruyere, en una situación en que malamente te van a ayudar a respirar.
" Enfisema pulmonar significa agujeros en el pulmón"
En este vídeo del canal de Youtube "saul dragon" el narrador habla con lenguaje un poco técnico, pero tiene unas imágenes geniales para entender qué es enfisema y qué es bronquitis crónica. ¡Míralo!
BULLA
Cuando el hueco es muy grande lo solemos llamar “bulla”. Ejemplo: “Don Eustaquio, usted tiene una bulla de 6 centímetros en el pulmón derecho”. Pues eso, que el pobre Don Eustaquio tiene un agujero de 6 centímetros ahí.
ENFISEMA
Si el médico dice que tienes EPOC tipo enfisema se refiere a que tienes muchos agujeritos en el pulmón y que esta característica es la más importante de tu EPOC.
BRONQUITIS CRÓNICA
¡Doctores, ustedes son de lo que no hay! ¡Menudas palabrejas se inventan!
La verdad es que tienes razón, qué te voy a decir.
Otra cosa que se puede utilizar como sinónimo de EPOC es bronquitis crónica. Al igual que enfisema pulmonar, bronquitis crónica es "otro tipo de EPOC".
¿Te acuerdas cuando he dicho que el humo del cigarro puede inflamar o destruir los bronquios? Pues:
" Bronquitis crónica significa inflamación crónica de los bronquios"
Es decir, esos tubos por donde pasa el aire, cada vez más finitos, por culpa del tabaco, se inflaman y sus paredes se ponen gordas y babean.
Babean moco. Moco que tú notarás cuando tosas porque notarás que tienes ahí “un pollo” que quisieras echar.
Esa “tos fea” o también llamada “tos del fumador” es la bronquitis crónica.
Y por eso muchos fumadores, aunque no estén acatarrados, tienen flemas. Eso es bronquitis crónica.
A esas flemas, que se pueden echar por la boca, o tragar, cuando se echan por la boca se les llama esputos, por cierto.
Por eso muchos pacientes con esto dicen: “Yo, doctor, es que me paso acatarrado todo el año” y muchas veces lo que quieren decir es que, aunque no estén acatarrados, tienen flemas como si lo estuvieran continuamente.
BRONQUITIS CRÓNICA
Si el médico dice que tienes EPOC tipo bronquitis crónica se refiere a que no tienes muchos agujeritos en el pulmón (enfisema) sino sobre todo lo que tienes son los bronquios inflamados y probablemente esa tos con flemas.
En este vídeo del canal de Youtube "medicable" el Dr. Luis Septién Stute, neumólogo de Méjico, vuelve a explicar muy bien la bronquitis crónica y el enfisema.
Por cierto, que si no entiendes alguna palabra médica también la puedes buscar en este diccionario especial del Instituto Nacional del Cáncer.
BRONQUIECTASIAS
¡Vamos de mal en peor! ¡Pero si casi no se puede pronunciar esta palabra! ¿En qué idioma está hablando usted, doctor? ¡Que yo hablo español! Bronqui- ¿Qué?
Ya lo sé, hijo, son palabras raras. Te lo he avisado desde el principio (¡así que ahora no te quejes! Que parece que no has hecho la mili, ¡leñe!). Bronquiectasias.
Esta palabra significa que los bronquios, esos tubitos por donde pasa el aire, que tienen esas paredes finas pero muy duras, se empiezan a poner blandas.
Y ese tubo, con el paso del aire, se ensancha por culpa de esas paredes blandurrias, y ya deja de ser un tubo y parece como un globo inflado. Se forman tubos anchos, como sacos, en donde se acumula moco, estancado en esos sacos.
" Bronquiectasias son tubos anchos donde tendría que haber tubos finos"
Por eso los pacientes con bronquiectasias también tienen bronquitis crónica (sensación de flemas aunque no estén acatarrados).
Puede haber pacientes con EPOC y bronquiectasias
Puede haber pacientes con EPOC y bronquiectasias
Ya no necesitas saber más de las bronquiectasias. ¡Ves que bien!
(pero... si te picara la curiosidad y quisieras conocer más a fondo qué son las bronquiectasias te dejo este enlace)
" Un paciente puede tener enfisema, bronquitis crónica y bronquiectasias ¡Todas las combinaciones son posibles!"
Tenemos un artículo sólo para lo que puedes sentir si tienes EPOC, ¡creo que te encantará! Se llama: "LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD EPOC".
¡Haz clic en la imagen!
Si aún no tienes muy claro en qué consiste la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) éste artículo es para ti: "¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD EPOC?".
¡Haz clic en la imagen!
MÁS COSAS IMPORTANTES PARA MI EPOC
A parte de lo que hemos visto hasta ahora, una vez que ya sabes lo que es enfisema pulmonar, bronquitis crónica y bronquiectasias, y para saber qué clase de EPOC tienes nos suele interesar mucho otras cosas como:
¿CUÁNTA OBSTRUCCIÓN TIENES? Eso lo vemos en la espirometría. Te lo cuento allí.
¿CUÁNTA FATIGA TIENES AL CAMINAR? Esto es, la disnea que sientes. Eso te lo preguntamos en la consulta.
¿CUÁNTOS CATARROS GORDOS HAS TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO? De esos que obligan a tu médico de cabecera a ponerte antibiótico u otros medicamentos para los pulmones, o incluso a ingresar en el hospital. Eso también te lo preguntamos en la consulta (pincha aquí para leer los consejos para sacar más partido a una consulta del médico)
¡Genial! Ahora ya sabes distintos "tipos de EPOC" que puedes tener, pregúntale a tu médico cómo es tu EPOC
En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO esperamos haberte ayudado a saber más de tu enfermedad
¿Quieres que te enviemos los artículos, sólo de los temas que te interesen, gratuitamente? Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
¿Qué quieres hacer ahora?
seguir aprendiendo de...
Los Pulmones - Qué es EPOC - Pruebas EPOC - Tratamiento EPOC - Dejar de Fumar
Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creados por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Logo original y Dr. Mengano creados por Qué te ha dicho el Médico.