¿QUÉ ES UNA AGUDIZACIÓN DE EPOC? ¿CÓMO PREVENIRLAS?
Qué te ha dicho el Médico
Tenías tu enfermedad EPOC a raya y de repente ¡Una agudización! Bueno, no te preocupes, ocúpate de averiguar cómo prevenir una agudización de EPOC.
UNA TORMENTA REPENTINA
Esto puede parecer una agudización de EPOC: sobre una enfermedad crónica como es la EPOC, aparece un proceso agudo como una tormenta de verano.
En este artículo aprenderás qué es exactamente esta exacerbación o agudización de EPOC y los 6 tratamientos fundamentales para prevenirlas. Además te ofrecemos otros 5 tratamientos o medidas extra si ya has tenido esas agudizaciones.
En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO te anima a leer con mimo este artículo: recuerda que siempre es mejor prevenir que curar ¡Qué razón tiene este refrán!
Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):
¡ADELANTE!
TU EPOC NO ES CONSTANTE
Primero quiero recordarte que la EPOC es la enfermedad del fumador. Y que es una enfermedad que, a día de hoy, no tiene cura. ¡pero, tranquilo, sí tenemos algo que ofrecerte! Hay tratamientos eficaces para que no vaya a más o lo haga muy lentamente!
Esta enfermedad, que ya sabemos que es crónica, tiene pequeñas variaciones a lo largo del día y al comparar distintos días entre sí.
Esto es por la propia enfermedad pero también por cambios en tu rutina diaria: por ejemplo “suelo tener algo de falta de aire en el momento del día en que subo un piso de escaleras” o “hoy tengo más ahogo porque he hecho algo que no suelo hacer”.
También tu enfermedad puede variar lenta y progresivamente a medida que ésta avanza.
Ya sabes que hacemos que este avance sea más lento gracias a tu medicación habitual.
¿QUÉ ES UNA AGUDIZACIÓN DE EPOC?
Entonces, "¿qué es una agudización?" Te estarás preguntando:
Pues bien, cuando esa variación (ese aumento de síntomas) es brusca y no es algo puntual sino que se mantiene en el tiempo (varios días seguidos) y es lo suficientemente importante como para tener que cambiar tu tratamiento (ya sea inhaladores u otro tipo de tratamientos como antibióticos o corticoides) esto se llama agudización o exacerbación.
" Una agudización es cuando empeoran tus síntomas durante varios días seguidos"
Así que significa que estás teniendo un episodio agudo de esta enfermedad crónica que es la EPOC.
¿CÓMO PREVENIR UNA AGUDIZACIÓN DE EPOC?
Lo primero de todo es cumplir a pies puntillas el tratamiento que te ha puesto tu médico.
Lo que pretendemos los médicos es que, gracias al tratamiento, la EPOC esté lo más estable posible, es decir, que no haya agudizaciones. ¡Que no haya tormentas de verano! Además de que la enfermedad progrese mucho más lentamente, claro.
Por supuesto, el tratamiento pretende que no tengas síntomas de EPOC o tengas los menos posibles en tu día a día.
Es tan importante, para evitar agudizaciones, que cumplas correctamente tu tratamiento, que lo vamos a repasar brevemente ahora:
NO FUMAR
Si ya dejaste de fumar hace tiempo ¡Muchas felicidades! Esta parte del tratamiento ya la estás cumpliendo al dedillo.
Si, a pesar de tener EPOC, sigues fumando te animo a que tomes cartas sobre el asunto ¡Tú puedes! Por supuesto, no a lo tonto, sino con el consejo y ayuda médica apropiada.
"No fumar es el primer tratamiento y la mejor decisión que puedes tomar si tienes EPOC "
Te aconsejamos que visites nuestro apartado Dejar de Fumar en donde encontrarás muchos artículos, vídeos y herramientas para lograr tu objetivo ¡Ánimo!
UTILIZAR BIEN TUS INHALADORES
A parte de eliminar los cigarrillos de tu vida, el tratamiento principal de la EPOC son los inhaladores.
Cuando te aconsejo "utiliza bien tus inhaladores" me refiero a dos cosas:
- Respirarlos todos los días, el número de veces al día que te haya aconsejado tu médico.
- Hacerlo de la manera adecuada
Ya sabes que cada inhalador tiene una forma de activarlo y de aspirar la medicación ¡Asegúrate de conocer bien tu inhalador!
EJERCICIO FÍSICO
Al igual que "no fumar" los médicos a veces podemos dar por sentado que si tienes EPOC seguro que ya lo estás haciendo y es importante recordarlo:
" Mantenerse activo todo lo posible durante el día previene las agudizaciones de EPOC"
Tu médico puede centrarse (¡sobre todo si no tiene tiempo en la consulta! que suele pasar) en el tratamiento de pastillas e inhaladores pero hacer ejercicio físico a diario es parte fundamental de tu tratamiento para la EPOC.
ALIMENTACIÓN
¡Qué importante es! y qué poco caso le hacemos. Una alimentación sana te servirá no sólo para la EPOC sino para cualquier otra enfermedad que tengas o para mejorar tu salud en general.
Esto es, una dieta rica en frutas y verduras te aportará vitaminas y nutrientes que mejorarán el funcionamiento de tu cuerpo, disminuyendo así la posibilidad de enfermar.
Si tienes bajo peso recuerda que es algo que debemos evitar con la EPOC: te recomendamos tomar proteínas suficientes con legumbres, huevos, carne o pescado.
Si tienes sobrepeso u obesidad (¡que te sobran kilos, vamos!) también deberías mejorarlo: al tener EPOC tienes que hacer un sobreesfuerzo para respirar ¡Imagina lo mal que se moverán tus pulmones si tiene que moverse toda esa grasa acumulada también!
" Y por último no te olvides de hidratarte: bebe agua con frecuencia durante el día"
Beber agua (o alguna otra bebida no azucarada ni con alcohol) es la medida más barata y sin efectos secundarios para hacer tus flemas más líquidas y echarlas mejor ¡No dejes de hacerlo!
EVITA INFECCIONES
La pandemia de coronavirus (con la enfermedad COVID-19) ha provocado muchas tragedias pero sí podemos extraer lecciones importantes: el lavado frecuente de manos es fundamental para prevenir infecciones y, por lo tanto, muchas agudizaciones de EPOC.
En este vídeo del canal de Youtube mnhealth te recordamos la manera correcta de hacerlo:
En segundo lugar, ten especial precaución en sitios públicos: evitar espacios con escasa ventilación y muy concurridos.
Además, evitar las temperaturas extremas (tanto de frío como de calor) y los cambios bruscos de temperatura.
MANTÉN A RAYA EL RESTO DE TUS ENFERMEDADES
¡El cuerpo es un sistema muy complejo! Y todo está relacionado con todo, así que si tienes un problema en el corazón, por ejemplo, préstale la atención necesaria y sigue las indicaciones adecuadas, porque si va mal, puede repercutir también a tus pulmones con EPOC.
⭐ VÍDEO ESPECIAL DEL ARTÍCULO ⭐
En este artículo hemos creado, para ti, un vídeo original contándotelo todo ¡Te encantará!
¿HAY ALGÚN TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA LAS AGUDIZACIONES DE EPOC?
Muy bien, Doctor, gracias por repasar conmigo el tratamiento habitual de mi EPOC, pero ¿sabe qué? ¡Eso ya lo hago! Y aún así he tenido una agudización importante ¿hay algún tratamiento o cambios en mi tratamiento para evitar que esto sea una costumbre?
Si a pesar de estos 6 consejos tienes agudizaciones con frecuencia ( o tan graves que te lleven a ingresar en el hospital) tu médico valorará añadir a tu tratamiento habitual alguno de estas medicaciones:
Aumentar los inhaladores
Cada inhalador (cada aparatito) puede tener uno, dos o incluso 3 fármacos dentro y de distintas dosis (más cantidad de medicación o menos). Si tienes agudizaciones tu médico es probable que te suba el tratamiento.
Comprobar la técnica de inhalación
Comprobar que haces tus inhaladores de la manera adecuada: ¡porque si no, es como si no estuvieras haciendo nada de nada! Es lo primero que hay que hacer cuando el médico ve que hay agudizaciones ¡Antes que poner más tratamiento!
Sería una tontería ponerte más y más medicación cuando el problema real es que la medicación no llega al fondo de tus pulmones, ¿no?
"Antes que poner más tratamiento: comprobar que el que tienes lo haces bien"
Mucolíticos
Estas sustancias lo que pretenden es hacer las flemas más líquidas para que no se acumulen en tus pulmones y se acaben infectando, además de tener propiedades antioxidantes.
¡Si las agudizaciones te están dando malos ratos, merece la pena probarlos salvo que tengas alguna contraindicación, claro.
Los principales que utilizamos son acetilcisteína y carbocisteína. Si pinchas en los nombres te lleva a las distintas presentaciones de los laboratorios con sus fichas técnicas. Recuerda que la dosis recomendada para evitar agudizaciones en EPOC son dosis altas: 600mg cada 12horas de acetilcisteína o 2.7g al día de carbocisteína.
Roflumilast
¡Lo sé, lo sé! Vaya nombres... El único laboratorio lo presenta con el nombre comercial de Daxas.
Son pastillas con efecto antiinflamatorio que han demostrado reducir las agudizaciones, pero sólo en pacientes con EPOC con ciertas características ¡así que Háblalo con tu médico para ver si te pudieras beneficiar!
Puede tener al principio el efecto de diarrea y pérdida de peso que al cabo de un mes en la mayoría de los casos cede. Para tolerarlo mejor, se sugiere empezar con dosis más bajas y luego subir. No obstante, ¡si no lo toleras, no pasa nada!
Macrólidos
¡Anda que este nombre tampoco se queda atrás eh! Los macrólidos son un tipo de antibióticos (el más utilizado la azitromicina).
¡Es curioso pero se utiliza más por sus propiedades antiinflamatorias que como antibiótico para matar bacterias! Por eso en el caso de recomendártelos, tu médico te aconsejará tomarlos 3 veces a la semana durante un tiempo prolongado.
Si estás con este tratamiento es recomendable hacer una analítica de sangre periódicamente para asegurarte de que tu hígado no se resiente por esta medicación, también un control de oídos (porque en algunos casos y mantenido durante largo tiempo puede dar problemas de audición) y un cultivo de esputo periódico para comprobar que no hay bacterias en tu esputo que se puedan hacer resistentes por culpa de tomar este antibiótico de esta manera tan particular.
" Por supuesto no te recomendamos que hagas ningún cambio de tratamiento que no haya indicado tu médico ¡es quien mejor te conoce!"
Si quieres dejar de fumar, es muy útil, para tu médico y para ti, saber cómo de importante es tu dependencia física al tabaco. Esto se consigue haciendo el test de Fagerstrom. ¡Descubre en 5 minutos CUÁNTA DEPENDENCIA TIENES AL TABACO!
¿TIENES YA TU MANUAL DE EPOC?
Hazte con el manual de EPOC y aprende todo lo que necesitas saber para mejorar
" Es un librito muy ameno con el que aprendí mucho acerca de mi EPOC.
El doctor es capaz de hacerlo entretenido y muy didáctico a la vez. ¡Me gustó mucho!"
Paciente con EPOC
⭐ Suscripción GRATUITA
⭐ Cancelación FÁCIL
¿Te interesa la EPOC?
Sí, quiero que me aviséis cuando tengáis algo nuevo
Responsable: "Qué te ha dicho el Médico", Finalidad: enviarte información y promociones, Legitimación: tu consentimiento en el formulario. Destinatario de tus datos (la herramienta que usamos): Mailchimp. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos, ver la política de privacidad
Las agudizaciones de EPOC empeoran tu enfermedad ahora y te hacen más propenso a empeorar en el futuro. ¡Es importante prevenirlas!
En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO te animamos a que trabajes, junto con tu médico, para conseguir para ti una mejor salud
¿Quieres que te enviemos los artículos, sólo de los temas que te interesen, gratuitamente? Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
¿Qué quieres hacer ahora?
seguir aprendiendo de...
Los Pulmones - Qué es EPOC - Pruebas EPOC - Tratamiento EPOC - Dejar de Fumar
Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creados por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Logo original y Dr. Mengano creados por Qué te ha dicho el Médico.
fotografía inicial Man photo created by pressfoto(freepik).