¿CUÁNDO DEJAR DE FUMAR? ¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO?
Qué te ha dicho el Médico
Abandonar el tabaco es una decisión muy importante en tu vida ¡Te felicito por planteártelo! Seguramente una de las muchas cosas que te preguntes sea: ¿Cuál es el mejor momento para dejar de fumar? ¿Cuándo dejar de fumar?
CUANDO TENGAS MÁS POSIBILIDADES DE CONSEGUIRLO
Esa sería la respuesta rápida, pero claro, hay más que explicar y pensar, a la hora de decidir cuándo haces el intento serio y comprometido de dejar ese hábito tan dañino para tu salud como es el cigarrillo.
En este artículo aprenderás cuál es el mejor momento para dejar de fumar y qué serie de preguntas es bueno hacerte si te estás planteando dejar el tabaco.
En QUE TE HA DICHO EL MÉDICO te adelantamos una obviedad: no hay una respuesta concreta que se aplique a todos: ¡Tienes que encontrar tu momento! Pero es tan emocionante que lo estés buscando... ¡Muchas felicidades! ¡Ánimo!
Éste es el esquema que seguiremos (pincha en el título si quieres ir directamente a ese apartado):
¡ADELANTE!
LA PREGUNTA DEL MILLÓN
A todos los fumadores les cuesta tomar la decisión de dejar de fumar ¡Es normal! Es un hábito muy arraigado que ha generado una adicción física y mental que hace más difícil dar este paso. ¡Por eso decimos, sin exagerar, que el tabaco es una droga!
Ahora, una vez que ya se ha tomado la bendita decisión ¡Qué bien! vienen muchas preguntas que pueden confundirte un poco y dejarte paralizado/a.
Una muy típica es:
"Tengo claro que no quiero fumar. Pero... ¿Cuándo es el mejor momento para intentar dejarlo?"
Pues aquí es donde nosotros queremos echarte un cable y ayudarte a pensar cuál es el mejor momento para ti.
¿ELEGIR UN MOMENTO CONCRETO O DEJARME LLEVAR?
Hay un paso antes de todo esto y es que puedes preguntarte:
"¿Y si no me planteo cuándo dejar de fumar? Ya dejaré de fumar poco a poco... "
¿Por qué te vas a plantear cuándo exactamente dejarás de fumar? ¡Vaya agobio! Claro que lo vas a dejar... durante este mes lo dejas seguro...bueno, de este año no pasa... ¿cuándo dejar de fumar? ¿cuándo?... Pues mira, ya se irá viendo...
"¡Por favor, no caigas en este error tan tonto! "
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PONERSE UNA FECHA PARA DEJAR DE FUMAR?
A mí me ha pasado (y me pasa) miles de veces: si quiero hacer algo pero no pongo un momento concreto, muchas veces acabo sin hacerlo en absoluto: puede ser hacer más deporte, puede ser comer más fruta o puede ser arreglar ese cajón de la despensa que se ha roto y que siempre digo que lo voy a hacer y luego pasa el tiempo, y... ¡Si me estás leyendo, perdona! ¡Lo voy a arreglar, de verdad!...
Es necesario concretar las cosas
Así es como funcionamos las personas: no es una rareza tuya ni mía. Necesitamos concretar las cosas porque esto nos ayuda a acabar haciéndolo, es ponérnoslo fácil.
- Si concretamos cuándo dejaremos de fumar ayudamos a nuestro cerebro a imaginarse consiguiéndolo
- Evitamos que nuestro cerebro empiece a poner excusas y a retrasar esto que tanto queremos conseguir
Abandonar el tabaco no dejar de ser una tarea que requiere esfuerzo, ¡Y nuestro cerebro es vago por naturaleza! Es así (es tu cerebro, no eres tú, no te preocupes). Así que, a pesar de todos los beneficios de dejar de fumar que sabemos que hay, es normal que, a menos que nos pongamos una fecha exacta, vayamos retrasando y retrasando el momento de ponerse a ello.
Si concretas puedes hacer un plan
Una vez que ya sabes en qué momento vas a dejar de fumar, puedes hacer un plan para ayudarte a ello
- Planifica los pasos que darás el mes anterior y los días anteriores: Se trata de ir poniéndotelo todo más fácil para cuando llegue tu día D, o día que has decidido dejarlo.
- Ve planificando lo que harás mientras estés dejando de fumar: si cambiarás algunas rutinas, si harás más deporte ¿cuándo? ¿dónde?
- Piensa qué harás cuando te den ganas de volver a fumar, en esos momentos.
Todos estos planes te ayudarán a estar más tranquilo/a cuando llegue ese momento y te facilitarán que salga todo bien ¡No tendrás que improvisar! Sólo tendrás que seguir tus propias instrucciones.
Al dejar de fumar, puedes tener algún momento de nervios y, créeme, ¡No queremos que improvises en ese estado! Mejor tenerlo todo pensado y atado para que salga genial.
Si sabes la fecha concreta en la que harás tu intento de dejar de fumar, puedes planificar con anterioridad.
¿CUÁL ES UN BUEN MOMENTO PARA DEJAR DE FUMAR?
¡Te vamos a dar un consejo buenísimo que seguro que te servirá!
"No elijas un día al tuntún "
Procura que sea "al principio de algo"
Te explico: por cómo está hecho nuestro cerebro, tenemos más posibilidades de lograr dejar el tabaco si el día en que empezamos esta aventura genial es:
- A PRIMEROS DE AÑO: Que además es muy frecuente y un propósito maravilloso. Empieza un año distinto al anterior, en donde puedes decidir ser quien quieras ser y desarrollar aficiones, hábitos y características de tu personalidad que quieras ¡Qué bueno es proponerse ser un poquito mejores todos los años! Pero ¿Eso significa que si no estamos en Año Nuevo me tengo que esperar todo un año más? No, claro que no, hay más alternativas:
- EL PRIMER DÍA DEL MES: Una opción genial que muchísima gente toma "El día 1 del mes que viene ya no fumo más" Y está muy bien, es una manera de ir preparándonos para el esfuerzo que tendremos que hacer y el día 1 de ese mes también puede ser el día 1 de tu nueva vida como "no fumador/a", el día 1 de una vida más sana.
- A PRIMEROS DE SEMANA: es decir, el Lunes. Por ejemplo: "A partir del Lunes que viene ¡es que ni un cigarro!" "Ese lunes empieza mi reto".
- AL PRINCIPIO DEL CALENDARIO LABORAL: cuando ya han pasado las vacaciones de verano y vas a empezar un nuevo "año laboral". Has descansado, has recuperado energías y tienes más fuerza de voluntad para lanzarte a este propósito tan beneficioso.
Como ves, esta idea se puede adaptar para no tener que esperar eternamente ¡Que sería un error! Pero el hecho de ponerse esa fecha importante a principios de año, mes o semana te ayudará a reconocer el fin de una etapa - tu etapa de fumador - y el comienzo de una nueva etapa increíble, sin tabaco.
Precisamente por esta idea, ese día D (cuando dejar de fumar) ya no fumarás nada desde que te levantes:
" La noche anterior me acostaré como fumador. Ahora, a la mañana siguiente, del día TAL de TAL mes seré desde el principio No fumador"
Elige una fecha que signifique algo para ti
Éste también es muy buen consejo: la fecha que elijas puede ser una fecha significativa, importante... icónica para ti. ¡Y eso sólo lo sabes tú!
Por ejemplo, hay pacientes que deciden dejar de fumar el día de su aniversario, si están o estuvieron casados. Otros, eligen el día de su cumpleaños, porque han decidido que "no va a pasar un año más sin que yo haya dejado de fumar".
También puede ser el cumpleaños de un ser querido o el aniversario del día en que te dijeron que tenías una enfermedad... ¡hay mil posibilidades! ¡Piensa tú cuándo dejar de fumar!
En cualquier caso, ponerte una fecha que signifique algo te ayudará a concretar el día concreto en que dejarás de fumar y además será un extra de motivación.
" No tienes que coger todas estas ideas a la vez: léelas y piensa cuál te va mejor a ti"
EVITA ELEGIR FECHA/ETAPA DIFÍCIL PARA DEJAR EL TABAQUISMO
Esto es tan importante que se merece un punto aparte.
Tienes que conocerte a ti mismo/a y saber identificar situaciones de riesgo de fumar en las que te sería más difícil no fumar, de forma habitual, y te será más difícil dejar de fumar si justo te estás planteando este reto en ese momento.
Tenemos un artículo específico para eso, pero aplicado a elegir el momento de intentar eliminar el tabaco de tu vida, y siempre de forma general, trata de evitar:
NO ELIJAS ÉPOCAS DE ESTRÉS
El estrés es una cosa malísima, para la salud en general, pero es que, además, desencadena con mucha facilidad, el fumar.
No sería una buena idea elegir como fecha para hacer tu intento de dejar de fumar un momento de tu vida de especial estrés.
Hacer eso sólo disminuye tus posibilidades de conseguirlo y además "quema" tu energía y autoestima de cara a un siguiente intento.
Situaciones que generalmente son malos momentos, por estrés, para dejar de fumar son:
- Épocas especialmente liadas de trabajo
- Etapas de inestabilidad emocional: conflictos de pareja, con familiares o amigos
- Momentos recientes tras malas noticias: fallecimiento de algún familiar, el enterarse de que tienes alguna enfermedad grave, etc.
- Situaciones que se viven como una pérdida: ruptura sentimental, fallecimiento de alguien querido, pérdida de salud, pérdida del trabajo, etc.
"Dejar de fumar es un reto para el que ayuda mucho tener otras situaciones de la vida bajo control "
" Ahora: ¡Cuidado con caer en la excusa continua! Nadie tiene una vida perfecta y apacible"
Todas las vidas tienen dificultades, que vienen y van, y problemas que son continuos y no tienen pinta de que se vayan a solucionar pronto.
Nuestro consejo es, por ejemplo, que si tienes una época de mucho trabajo (porque todos los años por estas fechas, resulta que se te lía el trabajo) no elijas este momento para dejar de fumar.
Ahora, distinto es que tengas un trabajo muy exigente, que siempre estés muy liado/a y que además no tengas pensado cambiar de trabajo a corto/medio plazo. En este caso: ¡Por favor! que tu trabajo no sea un impedimento para dejar de fumar.
Piensa que el tabaco no te está solucionando el problema del trabajo, de hecho, te está poniendo sobre los hombros un problema más, el problema de la salud. ¡Así que ponte manos a la obra y planifica una fecha en la que dejar definitivamente de fumar!
Conócete bien para decidir tu momento
Tienes que saber qué es lo que te genera angustia, ansiedad, estrés o nerviosismo. Cada uno se conoce a sí mismo y lo que para una persona es un mal momento por estrés, para otra es un momento ideal.
Un ejemplo muy bueno sería un cambio de trabajo: Puedes aprovechar ese cambio de trabajo como "al principio de algo" porque es el principio de tu nuevo trabajo, pero quizá ese cambio te genere muchos nervios, que solías calmar fumando... Ahí tienes que decidir cuánto estrés provoca esta situación nueva.
¿Cuándo dejar de fumar? Nadie puede tomar esa decisión por ti. Piénsalo tranquilamente y seguro que acertarás.
HUYE DE MOMENTOS DE TENTACIÓN COMO CELEBRACIONES Y FIESTAS
Este punto se parece mucho, aunque no lo creas, a situaciones de estrés.
Realmente lo que te aconsejamos es que no elijas para dejar de fumar una etapa, momento o situación que solías relacionar con fumar. La gente cuando está nerviosa fuma y muchas personas cuando salen de fiesta o están en una celebración, también fuman.
Por eso te aconsejamos que tu "Día Señalado" en el que dejes de fumar no coincida con una fiesta importante (una boda, una celebración de otro tipo...) en la que, en condiciones anteriores, fumarías.
Dentro del punto de fechas señaladas, te hablamos de que una buena fecha para dejar de fumar puede ser tu cumpleaños. Aquí, otra vez, tienes que pensar si la celebración de tu cumpleaños implicaría una serie de cosas (local de fiesta, alcohol, música, etc) que te incitan a fumar. Si es así: elije otro día para dejar de fumar. Incluso, el día de después, por ejemplo.
Recuerda: se trata de ponértelo fácil para no fumar.
ELIGE UN DÍA Y UNA ÉPOCA EN QUE TENGAS TODA LA AYUDA QUE PUEDAS
"Ármate de todo lo que puedas para lograr olvidarte de los ceniceros "
Y aquí juega un gran papel la familia y los amigos.
FAMILIA Y AMIGOS
Piensa la época en la que vas a dejar de fumar ¿estás aislado? ¿tu familia o amigos están de viaje? Procura cuadrar esa época importante tuya para estar arropado por ellos.
Durante el abandono del tabaco hay cambios de humor que tendrán que soportar quienes más te quieren y tendrás momentos de debilidad en los que necesitarás que te recuerden por qué estás haciendo esto ¡Para eso están la familia y amigos!
No quieras dejar de fumar solo. Ayúdate de todos para conseguir tu objetivo.
No tienes por qué tener miles de amigos y ser el más popular de tu barrio, con que al menos una persona sepa lo que estás haciendo y puedas acudir a ella en busca de apoyo cuando lo necesites, ¡ya es bastante!
PROFESIONALES DE LA SALUD
¡Qué te voy a decir yo! ¡Son fundamentales! Lo ideal es que te puedas coordinar con tu médico para este intento de dejar de fumar.
Si puedes acudir a una consulta especializada de tabaquismo, sería magnífico, pero si no te es posible acceder a ellas, habla con tu médico habitual, plantéale tu deseo real de dejar el tabaco y discute con él la posibilidad de algún tipo de medicación para dejar de fumar y acuerda con él o ella algún tipo de seguimiento.
Contar con un profesional sanitario es un arma más que tienes contra el tabaco. Le podrás preguntar tus dudas y tendrás la tranquilidad y compromiso de tener alguien a quien "tener que rendirle cuentas".
Realmente es muy útil.
Si quieres dejar de fumar, es muy útil, para tu médico y para ti, saber cómo de importante es tu dependencia física al tabaco. Esto se consigue haciendo el test de Fagerstrom. ¡Descubre en 5 minutos CUÁNTA DEPENDENCIA TIENES AL TABACO!
⭐ Suscripción GRATUITA
⭐ Cancelación FÁCIL
¿Te interesa DEJAR DE FUMAR?
Quiero que me aviséis cuando tengáis algo nuevo de:
Responsable: "Qué te ha dicho el Médico", Finalidad: enviarte información y promociones, Legitimación: tu consentimiento en el formulario. Destinatario de tus datos (la herramienta que usamos): Mailchimp. Siempre puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos, ver la política de privacidad
¡Felicidades! Ahora sabes qué preguntas hacerte para averiguar cuál es tu mejor momento para dejar de fumar ¡Estás viviendo un momento muy emocionante!
En QUÉ TE HA DICHO EL MÉDICO queremos recordarte lo más importante ¡Concreta! "El día TAL del mes que viene dejo de fumar" Mientras voy a hacer esto, cuando llegue el día haré esto otro y luego voy a ir haciendo estas cosas ¡Toda nuestra fuerza y nuestra energía para ti!
¿Quieres que te enviemos los artículos, sólo de los temas que te interesen, gratuitamente? Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
¿Qué quieres hacer ahora?
seguir aprendiendo de...
Los Pulmones - Qué es tabaquismo - Consejos para dejar de fumar - Tratamiento para el tabaquismo
Créditos de Página: Todas las fotografías y vectores creados por freepik, todos los iconos creados por flaticon salvo: Logo original y Dr. Mengano creados por Qué te ha dicho el Médico.
fotografía personas dudando por wayhomestudio (freepik); mujer con calendario por rawpixel.com (freepik); amigos por javi_indy (freepik).